• Transcribe
  • Translate

Ernest Rodriguez' "Impressions," 1960s-1980s

""Los Mexicano--Americanos y 'La Raza'"" by Ernest Rodriguez Page 2

More information
  • digital collection
  • archival collection guide
  • transcription tips
 
Saving...
-2- los barrios con fines educativos, economicos y naturales a acrecentar el orgullo por la cltura Mexicana y a lograr los medios para adiquirir la independencia politica y economica que le asegure a los Mexicano-Americanos una efectiva participation en asuntos de caracter estatal y nacional. Asi nacio la Raza. La conferencia organizadora de la Raza se llevo a cabo en San Antonio, Texas el 6 de enero de 1968 primera de caracter estatal Ernesto Galarza, de San Jose, Calif., consultor de la Fundacion Ford y reconocido autor, fue el orador principal. Su mensaje y los resultados de los seminarios realizados durante la conferencia, pusieron en evidencia que para los Mexicano-Americanos poder lograr objectivos politicos y economicos es menester que exista primero una decidida organizacion de la comunidad, sobre todo en los barrios pobres. El Dr. Galarza declaro enfaticamente que la accion politica debe tener prioridad sobre todas las demas; por ejemplo, los votantes deben registrarse y hacer campanas para elegir a candidatos que vayan a servir los intereses de La Raza Declaro que la Raza no es solo un programa de palabras o proyectos, ni una proclamacion de "machismo", ni un medio de catalogar quejas acerca de condiciones (aunque todos estuvieron de acuerdo en que las condiciones son malas y exigen mejoramiento), ni es una declaracion de supeiroridad biologica. Es si una proclamacion a la sociedad de que el Mexicano-Americano se propone ocupar el sitio que le corresponde para contribuir a determinar el futuro de su comunidad, estado y nacion. Otros objectivos expresados por los comites de la Conferencia fueron introduccion de demandas legales cuando le prive a Mexicano-Americanos de su derecho al voto, establecimiento de un programa obligatorio de almuerzo escolar en el estado; empleo de mas maestros bilingues en escuelas con estudiantes de habla espanola; supresion de los TexasRangers
 
Campus Culture