• Transcribe
  • Translate

Sister Irene Munoz papers, 1973-2006

Los Desarriagados Article: ""Chicana Returns From China"" Page 5

More information
  • digital collection
  • archival collection guide
  • transcription tips
 
Saving...
EL CASO COLONIAL DE PUERTO RICO El caso de Puerto Rico es unico en la historia del continente americano. Desde el 1492 hasta el presente, la Isla de Puerto Rico ha sido una colonia, primero bajo el regimen espanol y luego desde le 1898 hasta el presente, bajo el yugo de los Estados Unidos. El ejercito norteamericano invadio la Isla en el ano 1898, casi a raiz de finalizar la Ilamada Guerra Hispano-americana. Muchos puertorriquenos apoyaron al nuevo invasor creyendo confundidos que la presencia de estos iba a traer la tan deseada soberania que habian ansiado por tanto tiempo y que recien se habia empezado a conquistar con la Carta Autonomica de 1897 concedia a los pertorriquenos por el gobierno espanol de entonces. Esta carta fue conseguida luego de una ardua lucha de parte de los puertorriquenos en las cortes espanolas y no fue respetada en lo absoluto por los invasores norteamericanos al mando del General Miles, sino que inmediatamente se nos fue impuesto al pueblo puertorriqueno el oprobio de un regimen militar. No fue sino hasta luego de dos anos y luego de repetidas y airadas protestas por parte de los lideres puertorriquenos que el gobierno de los E.U. accedio a pasar un acta de ley conocida como la Ley Foraker, mediante la cual se le concedia a Puerto Rico un regimen de gobierno de naturaleza civil, aunque los principales puestos senatoriales y ejecutivos eran de nombramiento presidencial. En el ano de 1917 y como consecuencia de la I Guerra Mundial, se le impuso la ciudadania americana a los puertorriquenos, a fin de que nuestros hombres en edad militar pudieran ser reclutados para engrosar sus filas en los campos batalla extranjeros. Es importante senalar que la imposicion de su ciudadania a nosotros los pertorriquenos no conllevaba ni conlleva actualmente el derecho a votar por el puesto de presidente no por los senador a representante al Congreso, excepto para los puertorriquenos que viven en Estados Unidos. El Acta Jones, que fue el proyecto de ley mediante el cual los norteamericanos impuesieron su ciudadania a medias, es el que actualmente esta vigente en Puerto Rico hoy en dia, salvo por unas cuantas reformas tales como la Ley del Gobernador Electivo y otras de indole insular y municipal. Los aspectos fundamentales concernientes a la soberania nacional de un pueblo son controllados en su totalidad por la politica y legislacion de Estados Unidos de Norteamerica. El pueblo puertorriqueno no tiene control de las aduanas, no posee autoridad para subscribir tratados internacionales de indoles politica y commercial, no tiene el derecho a tener su ejercito propio ni tampoco una marina mercante para comercar con los demas paises, no tenemos derecho a delimitar nuestras aguas territoriales ni tampoco podemos ejercer libremente el derecho de nuestra natural ciudadania puertorriquena. A pesar de esto, se le llama a la colonia por el nombre de Estado Libre Asociado, que es un termino ambiguo e inexacto y de ninguna manera describe la verdadera relacion de dominacion que sobre el puertorriqueno ejerce el gobierno de loes E.U. En el 1950, y por la presion que ejercieron tanto el Partido Nacionalista Puertorriqueno como el Congreso Pro Independencia, fundado en el 1947por puertorriquenos de varios frentes politicos, el Congreso de los E.U. paso un proyecto de ley conocido como la Ley 600, mediante la cual se le conferia autoridad a los cuerpos legislativos de la Isla para redactar su propia constitucion con una carta de derechos ad junta. Sin embargo, el Congreso de los Estados unidos se reservaba el derecho a aceptarla o no luego de redactada y esta tenia que ser escrita en los terminos que el Congreso estipulaba. Esta ley que los legisladores puertorriquenos iban a redactar no podia estar en contradiccion con ninguno de los principios de la Constitucion de los E.U., ni con la Ley de Relaciones Exteriores de los E.U.. Es el caso de que los E.U. nos reconoce el derecho a escribir nuestra constitucion, pero esta tiene que ser escrita en sus terminos, lo que no constituye ningun adelanto y demuestra en si su verdadera intension de no conceder verdadera autonomia a nuestro pueblo. Luego de que esta carta fue escrita por los legisladores asignados fue sometida a los congresistas norteamericanos para ser revisada y corregida de acuerdo con sus intereses. Para cerrar con broche de oro, fue sometida (contodo y correciones hechas por los norteamericanos) al pueblo puertorriqueno en un referendum para que este votara su aprobacion o rechazo. Esta votacion no conllevaba ningun compromiso de parte de los E.U., excepto que le daba la ventaja, como luego se probo cuando el pueblo voto aprobando algo irrelevante como esa carta, de poder decir ante el mundo que el pueblo de Puerto Rico bala sellado el pacto de allianza voluntaria y permanente con los E.U. De este mod, Estados Unidos justifica ante el mundo desde el 1952, ano en que se paso a llamar a Puerto Rico por el de Estado Libre Asociado, la nacion puertorriquena no quiere la independencia y es un territorio autonomo. A pesar de la falsedad de su propaganda ante el mundo, E.U. no puede ocultar por mas tiempo que Puerto Rico tiene status colonial y en la pasada sesion del Comite de Desolonizacion de las Naciones Unidas y a peticion hecha por el gobierno revolucionario de la hermana republica de Cuba, Puerto Rico fue declarada como un territorio colonial y se nos reconoce el derecho a luchar por nuestra soberania nacional, al igual que otros pueblos que paceden el colonialismo en otras partes del planeta. Volviendo al termino de Estado Libre Asociado, si se analiza cuidadosamente se comprende que Puerto Rico no es un estado puesto que no tiene soberania nacional, por lo que no puede suscribir tratados con la debida autoridad, asi que no puede suscribir una asociacion en terminos egalitarios con los Estados Unidos, pues le falta el poder. Lo de libre ya se ha discutido. Cuando fueron a tracidur este termino al idioma ingles lo mas que pudieron hacer para mo quedar en un completo
 
Campus Culture